Película Clásica San Bernabé 2010
webmaster | 20 junio 20109:15 horas, Plaza del Ayuntamiento de Logroño. Se abre el control de firmas de la Clásica san Bernabé, la prueba decana del ciclismo en La Rioja.
9:30 horas. Plaza del Ayuntamiento de Logroño. El parte meteorológico para la jornada de hoy es de nubes y claros con probabilidad de precipataciones de un 30 % en la zona de Logroño y nuboso en la zona de Rioja Alavesa y Rioja Media, con posibilidades de precipitación de un 60%. Se espera viento de componente noroeste de intensidad moderada-fuerte durante toda la jornada. Esperemos que el día acompañe y no desluzca la carrera. Temperatura ambiente de 19ºC. Lúce tímidamente el sol.
10:00 horas. Plaza del Ayuntamiento de Logroño. Se cierra el control de firmas con un total de 54 corredores inscritos. Se esperaba una gran participación pero el campeonato de Navarra reubicado a última hora ha mermado el número de corredores. Entre los participantes dos riojanos: Carlos Coloma del equipo MSC Bikes (dorsal 29) y Daniel Saenz (dosal 414), del Telco. Ambos corredores han sido formados en el seno del Club Ciclista Logroñés. Entre ellos se repartirán el premio al mejor riojano.
10:15 horas. Ciclistas ubicados en la línea de salida, en la confluencia del Paseo de Dax con Avda. de la Paz. Corte de cinta protocolario realizado por Lucas Gutiérrez socio número 2 del Club Ciclista Logroñés.
10:18 horas. Salida neutralizada por las calles de Logroño.
Km. 0. 10:23 horas. Salida neutralizada lanzada en la N-232a, dirección Laguardia.
Km. 1. El pelotón circula completamente estirado. Primeras escaramuzas e intentos de fuga. Se está rodanado de salida a una velocidad de 43 Km/h.
Km. 6. Al paso por Assa los dorsales 179, 174, 277, 181, 140 y 466 consiguen una ligera ventaja de 20 seg. respecto del pelotón.
Km. 8. Escapada anulada, pelotón agrupado.
Km. 16,70. Al paso por Fuenmayor el pelotón permanece unido y completamente estirado.
Km. 18. Escapada formada por los dorasales 177, 245 y 184 con una ventaja de 30 seg.
Km. 21. La diferencia de los escapados asciende a 39 seg. en la N-232. El viento golpea por todos los lados. Es imposible protegerse.
Km. 29,50. Al paso por Elciego la diferencia de la escapada (dorsales 177, 245 y 184) se incrementa a 45 seg. Comienza puerto.
Km. 33,30. Premio de la Montaña. paso por el Alto de Elciego (3ª Cat.) en el siguiente orden:
1º Sergio Ruiz Estévez, del equipo Debabarrena (dorsal 245)
2º Unai Iparraguirre, del equipo Bidelan-Kirolgi (dorsal 177)
3º Asier Penabad Ruiz, del equipo Bidelan Kirolgi (dorsal 184)
Ganador de la Montañana Sergio Ruiz Estévez.
Km. 37,50. Se cumple la primera hora de carrera. Una buena media de carrera teniendo en cuenta el viento que sopla. La diferencia de los escapados desciende a 35 seg.
Km. 39,50. Escapada anulada. Se forma un primer grupo de 16 corredores compuesto por los dorsales 184, 169, 164, 130, 466, 477, 147, 29, 243, 170, 140, 289, 177, 225, 174, 279 y 245. Diferencia respecto del pelotón de «. En este grupo se encuentra Carlos Coloma, nuestro «biker» internacional.
Km. 41,50. Al paso por Laguardia el grupo de escapados incrementa su ventaja a 45 segundos. La carrera se está formando delante y saltan desde el pelotón los dorsales 28, 30 175, 181 y 233. No quieren perder el tren…
Km. 48. Se mantienen los escapados con una distancia de 52 seg. respecto del grupo perseguidor y 1:28 min respecto del pelotón. Se está formando la carrera. El viento está haciendo un gran desgaste en los corredores, sobre todo en el grupo perseguidor.
Km 52. Se incrementan ligerante las diferencias entre los dos grupos principales. Los numerosos esfuerzos del riojano Daniel Saenz, del equipo Telco (dorsal 414) por intentar alcanzar el grupo de cabeza son prácticamente banales.
Km. 58. La diferencia entre los dos grupos se amplia a 1:35 min. El grupo intermedio de 5 unidades recorta diferencia.
Km. 67. En las proximidades de Hormilleja la diferencia entre los dos grupos se incrementa a 2:15 min. Parece que la carrera ya está hecha. El grupo intermedio de 5 corredores está en tierra de nadie y castigado por el viento.
Km. 78,50. Ataques en el grupo de cabeza: saltan los dorsales 140, 174, 130, 30, 177, 289 y 181. Consiguen una diferencia 15 seg. al grupo perseguidor y 2:20 min al pelotón.
Km. 82. Escapada anulada. Se forma un nuevo grupo de cabeza a la altura de Sotés con 16 unidades, compuesto por los dorsales 29 (Carlos Coloma), 140, 174, 130, 30, 177, 170, 147, 289, 181, 225, 243, 169 y 417. El equipo Bidelan-Kirolgi ha metido a 8 corredores. Por lógica la responsabilidad de la carrera cae en ellos.
Km. 89. Varios intentos de escapada por parte de la inmensa mayoría de los escapados, todos ellos sin prosperar. El viento sopla muy fuerte en esta última parte de la carrera. El equipo Bidelan-Kirolgi, pese a llevar a 8 corredores sale a marcar. ¿Se reservan para el sprint?
— Nos comunican desde Logroño que debido al fuerte viento es imposible instalar la pancarta de meta —
Km. 96,50. En las inmediaciones de Entrena ataca el dorsal 140, Daniel Ricardo Díaz, del equipo Café Baqué. Se va sólo.
Km. 98. La diferencia del escapado aumenta cada vez más. 18 seg. respecto del grupo perseguidor.
Km. 100. Exibición de fuerza por parte del dorsal 140, mantiene e incluso incrementa la ventaja a 20 seg. Joseba Beloki y Rubén Gorospe, directores del equipo Café Baqué no paran de dar instrucciones a su corredor. Este corredor puede llegar a meta.
Km. 104. Grandísima exhibición del dorsal 140, sólo, con viento de cara y cediendo ligeramente unos segundos respecto del grupo perseguidor. Por detrás de carrera se recortan los tiempos aunque ya es tarde. La carrera está prácticamente hecha. Diferencias entre los dos grupos principales de 50 seg.
Km. 106. Escapada anulada. Hoy es totalmente imposible irse sólo. El viento no lo permite.
Km. 107. Últimos 2 Km. de la carerra. Grupo de escapados compacto. Parece que la escapada llegará al sprint. Bidelan- Kirolgi siguen conservando casi la mitad de los integrantes dela escapada, aunque se les ve bastante agotados.
Km 108. Último Km. Intentos de escapada en la N-111. Imposible irse sólo. Carlos Coloma (dorsal 29) suelta piernas, ¿intentará sorprender al sprint?.
Km. 109. Últimos 600 m. muchos nervios y lucha para colocarse a la salida de la rotonda en las primeras posiciones. Quien entre en la curva de meta primero tiene muchas oportunidades de llevarse la carrera.
Km. 109,50. Pese al frenazo general en la curva anterior al sprint final, los corredores de Café Baqué entran primero.
Km 109,60. Meta. Borja Abasolo gana al sprint al resto de compañeros de fuga. Un sprint más táctico que potente.
El orden de llegada de los 5 primeros corredores es el siguiente:
1º Borja Abalolo, del Café Baqué (dorsal 141)
2º Unai Iparraguirre, del Bidelan-Kirolgi (dorsal 177)
3º William Aranzazu, del Azysa (dorsal 130)
4º Daniel Ricardo Diaz, del Café Baqué (dorsal 140)
5º Carlos Coloma, del MSC Bikes (dorsal 29)
Al menos el equipo Bidelan-Kirolgi ha conseguido la victoria por equipos.
Impresionante últimos kilómetros de Daniel Ricardo Díaz, del Café Baqué. Sin duda los consejos de Joseba Beloki y de Rubén Gorospe les ha valido la victoria.
Entra en meta a 1:52 min. el grupo intermedio de 5 corredores. Pese al fortísimo viento han conseguido entrar sin ser absorvidos por el pelotón.
Entra en meta el pelotón a 5:22 min. Entre ellos se encuentra el riojano Daniel Saenz.
En total 49 corredores clasificados y una media de 40,18 km/h.
Sigue de líder del Torneo Euskaldun el corredor del Telco Paul Hendrik Kneppers.
Ver galería fotográfica de la Clásica San Bernabé 2010 (fotos con licencia Creative Commons)
Ver galería fotográfica de la Clásica San Bernabé 2010 en larioja.com (fotos sujetas a derechos de autor)
Patrocinadores: